Ferrari, con Miquel Molina como piloto, gana por segunda vez seguida las 24 Horas de Le Mans

Ferrari, con Miguel Molina, gana por segunda vez consecutiva en las 24 Horas de Le Mans

Ferrari, con el número 50, ganador en Le Mans
Ferrari, con el número 50, ganador en Le MansAFP
Ferrari ganó las 24 Horas de Le Mans al término de una 92ª edición increíblemente competida el domingo en el Circuito de la Sarthe.

El número 50 del italiano Antonio Fuoco, el español Miguel Molina y el danés Nicklas Nielsen se impuso por delante del número 7 Toyota y del otro Ferrari, el número 51, ganador el año pasado en el legendario circuito.

El primer Porsche de la clasificación, el número 6, que había tomado la delantera 24 horas antes, no pudo terminar al pie del podio. Terminó por delante del Toyota número 8.

Los promotores de la nueva categoría superior, Hypercars, que se pondrá en marcha en 2021, pueden estar de enhorabuena, ya que la densidad del campo hizo que la carrera de 24 horas fuera feroz: a las 16:00 del domingo, nueve coches terminaron en la misma vuelta, representando a cuatro fabricantes de los nueve que tomaron la salida.

La intervención de los coches de seguridad durante la noche y por la mañana -debido a la lluvia o a accidentes- dejó a menudo obsoletas las diferencias entre los coches, y de facto lanzó una nueva carrera en cada reanudación. Esto explica por qué los márgenes entre los prototipos más rápidos eran tan pequeños.

En las categorías inferiores, el Oreca número 22 del equipo United Autosports ganó en LMP2 y el Porsche número 91 del equipo Manthey Ema se impuso en LMGT3, la categoría en la que Valentino Rossi competía por primera vez en las 24 Horas de Le Mans.

La leyenda del motociclismo italiano tuvo que retirarse durante la noche, después de que su compañero de equipo se saliera de la pista al volante de su BMW, que en ese momento estaba en el Top 5.