Diez jugadores que debes seguir en la Copa América 2024

Diez jugadores a seguir en la Copa América 2024

Martinelli, Messi y Rodrygo.
Martinelli, Messi y Rodrygo.AFP
Se acerca la Copa América. Argentina, vigente campeona de la competición, espera revalidar el título en Estados Unidos. Brasil llega con Vinicius Jr y Rodrygo en plena forma.

Finalizadas las competiciones nacionales, la Champions, Europa y Conference League, el mundo del fútbol centra su atención en dos torneos: la Eurocopa y la Copa América. EEUU será la sede de una competición que tiene como punto de interés a Leo Messi. El campeón del mundo, actual jugador del Inter de Miami, ha potenciado la imagen de la MLS de la mano de otros cracks como Luis Suárez, Jordi Alba o Sergio Busquets. 

Algunos jugadores a seguir:

Vinicius Jr- Real Madrid, Brasil

Campeón de la Liga de Campeones, de LaLiga EA Sports y de la Supercopa de España, Vinicius Jr se ha transformado en el jugador más peligroso del Real Madrid. Su potencia y velocidad le han permitido establecerse en el once titular merengue, completando actuaciones estelares en los partidos de máxima tensión. Ha anotado en las dos finales de Champions disputadas con el conjunto español. Suma 24 goles y 11 asistencias en la 2023/24.

Las estadísticas de Vinicius Jr
Las estadísticas de Vinicius JrFlashscore

Leo Messi-Inter de Miami, Argentina

Es indiferente que juegue en Miami, París o Barcelona. Su talento deslumbra. Enamora. Ilusiona. Es un ícono para la albiceleste. Su actuación en el pasado Mundial de Catar 2022 fue estelar. Le permitió trascender en el fútbol argentino y, tras varias finales perdidas, ganarse la admiración y el respeto de los seguidores de la selección. El atacante lleva 25 goles y 11 asistencias con el Inter de Miami en el presente curso. 

Federico Valverde, Real Madrid-Uruguay

El centrocampista se convirtió en uno de los referentes del Real Madrid. Su liderazgo, potencia física y entrega le han dado la oportunidad de recibir el número 8 directamente de Toni Kroos. Valverde heredará la dorsal del teutón después de una temporada épica, con Champions, Liga y Supercopa incluidas. 

Valverde, ante el Dortmund
Valverde, ante el DortmundAFP

Luis Díaz, Liverpool-Colombia

Colombia mantiene 22 partidos sin conocer la derrota. El fin de semana, los cafeteros golearon por 1-5 a EEUU en un amistoso y ratificaron su buen momento con un Luis Díaz sobresaliente. El extremo del Liverpool también realizó un gran encuentro ante España, en Londres, enloqueciendo a la última línea de 'La Roja'. En la Premier, aunque cumplió, vive en medio de rumores que hablan sobre una posible salida de Anfield. Era uno de los "favoritos" de Klopp. 

Las estadísticas de Luis Díaz
Las estadísticas de Luis DíazFlashscore

Piero Hincapié, Leverkusen-Ecuador

El defensor central se posiciona como uno de los protagonistas del mercado europeo. El Atlético de Madrid, por ejemplo, sigue sus pasos después de firmar una campaña soñada con el Bayer Leverkusen de Xabi Alonso. El ecuatoriano, titular indiscutido, ganó la Bundesliga y la Copa Alemana, esperando, de igual manera, ser importante con su selección en la Copa América. 

Rodrygo, Real Madrid- Brasil

Autor de dos goles en la eliminatoria del Madrid-City, Rodrygo levantó en Londres su segunda Champions League. El brasileño ha pasado de ser alternativa a titular con los blancos. Ahora, con el fichaje de Kylian Mbappé, se debate acerca de su titularidad y se han creado rumores sobre su futuro. Completará un tridente de ensueño con Vinicius Jr y Endrick. 

Edson Álvarez, West Ham-México

El pivote defensivo se ha ganado a pulso un espacio en el once del West Ham. En total, disputó 31 partidos, anotando dos goles y ofreciendo otro par de asistencias. Álvarez se caracteriza por ser un pivote fuerte y efectivo en el juego aéreo. Además, en Holanda adquirió una cualidad técnica importante que le permite distribuir el balón con inteligencia.

Alexis Sánchez, Chile

Un jugador histórico para el fútbol sudamericano. Sánchez, bicampeón de la Copa América con Chile (le ganó las dos finales a Argentina) tiene una de sus últimas oportunidades en el fútbol internacional. Aunque fue suplente, obtuvo algunos minutos en el Inter de Milán, conquistando una meritoria Serie A. 

Renato Tapia, Celta- Perú

El centrocampista se ha adueñado de la titular del Celta de Vigo. En Galicia, Tapia incluso ha llegado a jugador como defensor central, completando buenas actuaciones. El Celta salvó la permanencia y, con Claudio Giráldez, pretende obtener algo más de estabilidad para la próxima temporada. 

Yangel Herrera, Girona-Venezuela 

El Girona fue la gran sorpresa de LaLiga EA Sports. Yangel Herrera llamó la atención en el once de Míchel. El venezolano firmó unas actuaciones impresionates y se ganó a pulso su lugar en la titular. Con la vinotinto, ha escalado en la clasificación de la zona Conmebol y espera llevar a Venezuela a su primer Mundial en 2026.