Copa América 2024 | Rondón y Romo lideran a Venezuela con goles y paradas

Rafael Romo y Salomón Rondón, los héroes de Venezuela en la Copa América

Rafael Romo y Salomón Rondón, juntos antes de un partido.
Rafael Romo y Salomón Rondón, juntos antes de un partido.Profimedia
Paradas y goles que valen seis puntos y el pase a los cuartos de final del torneo, pero ambos jugadores tienen una trascendencia que va más allá.

La clasificación anticipada de la Vinotinto, obtenida el miércoles tras vencer por 1-0 a México en Inglewood, Los Ángeles, tendrá por siempre grabado el nombre del espigado y esbelto portero (1,96 metros) de la Universidad Católica de Ecuador.

El '22' detuvo tres remates peligrosos de los mexicanos Carlos Rodríguez, Santiago Giménez y Orbelín Pineda, además de una intervención definitiva: un penalti desviado a Pineda en la recta final del encuentro disputado en el despampanante SoFi Stadium, colmado de fervientes aficionados del Tri.

"Públicamente lo felicito porque está en una gran nivel", dijo el técnico de Venezuela, el argentino Fernando Batista, al cierre de la penúltima jornada del Grupo B.

En el debut victorioso ante Ecuador (2-1) el sábado en Santa Clara, California, detuvo cuatro disparos de la Tricolor, que presionó a su rival a pesar de haber jugado desde el minuto 22 con uno menos debido a la expulsión de su artillero histórico, Enner Valencia.

Las estadísticas del portero.
Las estadísticas del portero.Flashscore

"La clave es cómo entrena y cómo trabaja. Ha tenido momentos buenos en la selección, ha tenido momentos en que ha tenido que esperar. Hoy es el titular, la verdad que lo está haciendo muy bien", aseguró el 'Bocha'.

A los 34 años, Rafael Romo carga con una vasta experiencia en trece clubes de ocho países, incluidos equipos tan dispares como el Udinese de Italia, el DC United de la MLS, el Oud-Heverlee Leuven de Bélgica, el AEL Limassol de Chipre o el Silkeborg de Dinamarca.

De ascendencia española, Rafael se sumergió en la llamada posición más ingrata del fútbol por gracia de su familia, muy futbolera. Su abuelo fundó el club de su ciudad natal, el Atlético Turén, y su padre estuvo en el Portuguesa FC de Araure.

Al principio, según ha contado, lo suyo era el béisbol y anotar goles como delantero, pero su físico despertó la atención de entrenadores que lo convencieron de darles una oportunidad a los guantes. Y se enamoró.

"Fue una de las mejores decisiones que pude tomar, porque si bien es una posición que tiene muchas responsabilidades, es algo que me ha permitido disfrutar de una carrera dentro del fútbol", dijo al sitio oficial de la MLS en 2022.

"Seguir en esta línea"

El máximo goleador histórico de la selección anotó contra México su gol número 42 con la Vinotinto ante un rival especial.

Solomón Rondón, de 34 años, llegó en enero al Pachuca tras un paso complicado por el River Plate. En el club azteca, el duodécimo de una carrera que lo llevó a jugar en lugares como España, Inglaterra, Rusia o China, el ariete encontró un entorno perfecto para lucirse y supo agradecerlo con goles.

En California, el delantero le rompió sin duda el corazón a sus seguidores del Pachuca, dejando al país en una situación complicada para clasificarse.

Los registros de Rondón.
Los registros de Rondón.Flashscore

Pero él, muy satisfecho, sólo quería mirar al futuro de una selección que venció por primera vez al Tri y que logró el pase a cuartos de final.

"Hay un dicho que dice el pasado pisado. Lo que hayamos hecho como selección queda atrás. Hoy disfrutamos de otro presente (...) Tenemos que seguir en esta línea", declaró a TUDN tras el final del partido.

"Supimos contrarrestar las virtudes de México. Cuando hicimos el gol nos metimos bastante atrás, teníamos un bloque cerrado y México no tenía por donde entrar", añadió, celebrando el buen trabajo de su equipo.

Las opciones de los suyos pasarán seguramente por las botas del 'Rey' Salomón, su mejor delantero centro.